Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM


Se llevó a cabo la firma del Convenio de
Seguridad Pública y Ciudadana entre La Falda
y Ministerio de Seguridad de la Provincia

El ministerio de seguridad de Córdoba a través de la Secretaría de Prevención y Coordinación Institucional llevaron a cabo la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana para agentes municipales de distintos municipios del Valle de Punilla. En la ocasión estuvieron presentes el intendente local Javier Dieminger y el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del ministerio de Seguridad, José Gualdoni, la directora de la diplomatura, María Ruffini; Fabricio Díaz intendente de Capilla del Monte, Germán Corazza de Huerta Grande, Daniel Spadoni de Valle Hermoso.
De este taller participaron 115 agentes pertenecientes a las localidades de La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso, Casa Grande, La Cumbre, Tanti, Villa Parque Síquiman, Cosquín, Las Tapias, Estancia Vieja, Capilla del Monte, Icho Cruz, Santa Cruz del Lago y San Antonio.

El Intendente Javier Dieminger, expresó: “Después de haber firmado la ley de seguridad de la provincia, nos encontramos con la capacitación para la guardia urbana de distintas localidades y aprovechamos a nuestra ciudad para que sea centro, hoy inicia el curso con más de 100 aspirantes en distintas localidades y estamos contentos de poder realizarlo no solo para nuestras personas de la ciudad sino también que sea partícipe para el resto de los municipios.
Ya tuvimos una capacitación del año pasado que se hizo en Cosquín.
Este año se hace en La Falda para toda la gente que no pudo inscribirse en esa primera capacitación de la guardia urbana, recordemos que estas guardias son las que van a trabajar en conjunto a la policía para la prevención del delito en base de la ley provincial de seguridad.”
Este es un curso de 4 meses, con cuatro clases presenciales y cuatro clases virtuales lo cual le da un diplomado a cada uno de los chicos en guardia urbana que es muy importante para aquellos desarrollen su actividad y también tengan la experiencia de poder manejar los distintos conflictos que haya en la calle, ellos serán auxiliares de la policía, nosotros en La Falda ya venimos trabajando hace dos años con Ojos en Alerta pero esta es una adicional que mejora la capacitación para la gente, trabaja bajo la ley la Norma que resguardar estos chicos en la ley de seguridad y también genera un vínculo con la provincia para la prestación de recursos ya sean móviles, chalecos, indumentaria para el personal, bienvenido sea para La Falda y el resto de Punilla”.

Macri volvió a Córdoba y convocó
a su equipo en Punilla”

El ex presidente Mauricio Macri asistió a la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde se reunió con su equipo y expresó críticas hacia el entorno de Javier Milei, a quien acusó de no cumplir con los «acuerdos». Macri, líder del PRO, reafirmó su apoyo al proyecto libertario y anunció que no se postulará como candidato. «Vamos a seguir apoyando este cambio y evitando cualquier tipo de desestabilización», afirmó el ex mandatario, quien opinó que Milei se ha desentendido de «demasiadas cosas» y ha delegado parte de su autoridad a su hermana Karina y a Santiago Caputo.

«No puede estar diciendo desde hace un año y medio que quiere trabajar en conjunto y no haber logrado nada porque su hermana, a quien llama El Jefe, decide lo contrario. Es algo extraño, inusual y muy particular. Hay una falta de apego a lo institucional que ya está afectando el plan económico», agregó.

Al ser consultado sobre las elecciones legislativas, Macri afirmó: «La mejor manera de apoyar a Javier Milei en esta elección es votando al PRO» y reiteró que la fusión con La Libertad Avanza nunca se concretó. Durante su visita, Macri se reunió con militantes en La Calera y convocó a la mesa chica provincial. Entre los asistentes se encontraban la vicepresidenta del PRO, la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning; Laura Alonso; Soher El Sukaria, así como representantes de los dirigentes del Valle de Punilla. También participaron Alejandro Miranda, titular de la Secretaría de Gobierno de Bialet Massé; la concejal Noelia García Roñoni de Villa Carlos Paz y Federico Sabre, tribuno de cuentas de La Falda.
«Siempre hemos representado con coherencia a nuestros electores. Hoy apoyamos todas esas ideas que siempre hemos defendido y que son parte de nuestro ADN, levantando principalmente las banderas de la institucionalidad, el respeto, la generación de empleo y la modernización», concluyó.



La Cámara Electoral confirmó Elecciones Nacionales para el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral dió a conocer mediante la Acordada Extraordinaria N° 26 el nuevo cronograma electoral para los comicios de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre, donde se elegirá a 127 diputados nacionales (9 en la provincia de Córdoba) y 24 senadores nacionales.
En cuanto a la presentación de candidatos, el plazo para oficializar las listas vencerá el 17 de agosto. Posteriormente, el inicio de la campaña electoral ha sido fijado para el 27 de agosto.
El detalle completo del Cronograma Electoral estará disponible para consulta en el sitio web oficial (electoral.gob.ar) a partir del jueves 13 de marzo. Este cronograma incluye información relevante sobre el reconocimiento de alianzas electorales, la presentación de informes de financiamiento de campaña y novedades acerca de la Boleta Única de Papel.
También se determinó suspender la feria judicial de julio en todo el fuero electoral nacional “así también el goce de las licencias compensatorias para el personal técnico administrativo y de servicio de la Cámara Nacional Electoral y de todas las Secretarías Electorales de distrito”.

Fabricio Díaz anunció importantes avances
en obras públicas para su localidad

El Intendente de Capilla del Monte Fabricio Díaz dejó inaugurado el período legislativo 2025 del Honorable Concejo Deliberante donde explicó lo realizado hasta el momento.
Entre los avances mencionó la reparación de más de 300 paños de hormigón, la puesta en valor del casco céntrico con mejoras en veredas, iluminación y accesibilidad, la ampliación del Hospital Municipal, y la adhesión a la nueva Ley Provincial de Seguridad, que permitió la creación de las Guardias Urbanas. Además, destacó la instalación de la Central de Videovigilancia, que ya cuenta con más de 20 cámaras distribuidas en distintos puntos de la ciudad.
En cuanto a infraestructura, anunció un nuevo proyecto de gas natural que sumará 4.000 metros adicionales a los 5.500 habilitados el año pasado. También destacó la ejecución de obras de desviación controlada de correntías en los barrios Valenti, Las Gemelas y La Toma, con el objetivo de prevenir la ruptura de calles de tierra y terrenos privados.
Díaz resaltó la continuidad del proceso de cierre del basural a cielo abierto, un compromiso ambiental clave para la ciudad, y reafirmó el trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Provincia.
Uno de los repasos más importantes fue la llegada de la Universidad Provincial de Córdoba, cuya obra se inició a principios de este año y es una de las más relevantes para la ciudad y la región.
También informó sobre la incorporación de dos nuevas perforaciones para el abastecimiento de agua potable, que se suman a las cuatro realizadas el año pasado. Estas obras han permitido estabilizar el servicio en un contexto de escasez de lluvias, garantizando el acceso al agua para la comunidad.
Además, presentó la proyección de acciones en turismo, ambiente, cultura, deportes y políticas sociales, reafirmando el compromiso de su gestión con el desarrollo integral de Capilla del Monte.
Finalmente, el intendente reconoció el trabajo de su equipo de gestión y la construcción de acciones positivas junto al Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, destacando el valor de la colaboración institucional para el progreso de la ciudad.

Villa Giardino realizó la presentación
del Sistema Ojos en Alerta

En el Hotel FACUM de Villa Giardino se llevó a cabo la presentación del programa de prevención ciudadana creado para la prevención del delito. En el marco de la ley de seguridad pública y ciudadana número 10.954, la Municipalidad de Villa Giardino a constituído su cuerpo de guardia local de prevención y convivencia aprobado por el decreto ministerial 836/2024 donde se procede a presentar la herramienta de trabajo preventivo “Ojos en Alerta”, lo cual implica una colaboración tripartita entre el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Villa Giardino y la Municipalidad de San Miguel provincia de Buenos Aires.
A partir del día jueves 27 de febrero la guardia local de Villa Giardino será formada y acompañada para la implementación de herramientas tecnológicas, estrategias de formación y vinculación ciudadana para brindar respuesta a la necesidad ciudadana en material de prevención del delito de violencias y riesgo.
El acto fue presidido por el Intendente Jorge Soria, José Cesar Gualdoni secretario de prevención y coordinación institucional del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, el Sr. Cristian Méndez secretario de Comunicación de la Municipalidad de San Miguel y creador de Ojos en Alerta, el Intendente German Corazza de Huerta Grande, Miguel Moreno jefe comunal de Casa Grande y el Comisario Luciano Heredia entre otros.

Importante venta de
adoquines en La Falda

El Intendente Javier Dieminger firmó un convenio con la Comuna de Mayu Sumaj para la venta de 6.000 metros cuadrados de Adoquines de Hormigón tipo Holanda de 8cm de espesor, elaborados en la Fábrica Municipal de Premoldeados La Falda, lo que generará un ingreso de $65.220.000 de pesos al Municipio. En este momento tan importante, estuvieron presentes en representación de nuestro Municipio el Intendente Javier Dieminger y el Secretario de Hacienda y Finanzas Contador Marcelo Alberto Lusso. En representación de la Comuna Mayu Sumaj el Presidente Héctor Fabián Flores, y la Tesorera Ana Elizabeth Albreht.
Días antes, el municipio también realizó la venta de 2000 metros cuadrados de adoquines a la localidad de Huerta Grande por un monto de 22 millones de pesos.



El Domingo Fúnes abrió la primera Sala Pública
de hemodiálisis crónica del interior provincial

El Hospital Domingo Funes de Villa Caeiro cuenta con la primera sala de hemodiálisis crónica del interior de la provincia.
La sala cuenta con tres nuevas máquinas para diálisis y un equipo de ósmosis de 500 litros de capacidad de agua, que permitirán mejorar las prestaciones a los pacientes agudos e internados del hospital, así como comenzar a recibir nuevos usuarios que requieran tratamiento crónico. Esta nueva máquina de ósmosis tiene una capacidad de almacenamiento de agua que permite una autonomía para realizar tratamientos aun cuando hubiera problemas de suministro. Además, trabaja con un sistema automático de filtrado que logra que el agua circulante esté siempre limpia.
Hasta la incorporación de la nueva aparatología y la mejora de la infraestructura, el servicio de hemodiálisis estaba acotado a pacientes internados en el hospital.

Además, se realizaron obras de Remodelación y ampliación del Servicio de Diagnóstico por imágenes que incluyen la remodelación integral de las dependencias, una nueva circulación entre consultorios y pasillos técnicos, puntos de visualización de los estudios, y la reconstrucción del espacio para incorporar un nuevo equipo de rayos y un mamógrafo de última tecnología.
Al respecto Sierra sostuvo: “En los últimos meses, pudimos completar obras muy ambiciosas que venimos haciendo en el exterior del hospital, como son la obra de provisión de agua potable, con una perforación propia y una obra de pluviales, algo que era de vital importancia para nuestro hospital y que es un anhelo histórico”, finalizó Sierra.

Valle Hermoso presentó su Junta de
Defensa Civil a cargo de Martín Rodríguez

En conferencia de prensa el intendente de Valle Hermoso Daniel Spadoni presentó su Junta de Defensa Civil, que tiene como objetivo optimizar la coordinación de acciones ante emergencias o catástrofes que puedan ocurrir en la localidad. La iniciativa busca reunir a diversos actores locales y regionales para formar una respuesta conjunta y eficiente.
La nueva Junta estará integrada por representantes del cuartel de bomberos local, personal de las áreas municipales de Inspección y Seguridad Ciudadana, efectivos de la Policía de Córdoba y personal de urgencias médicas. Además, participarán instituciones educativas y organizaciones intermedias, fortaleciendo e
Una de las particularidades de esta Junta es su carácter regional, ya que también incluye a representantes de la Comuna de Casa Grande. Desde febrero de 2023, ambas localidades han llevado a cabo tareas colaborativas en el límite que compartir, lo que facilita una respuesta más integrada en caso de emergencia.
El intendente de Valle Hermoso, Daniel Spadoni, destacó la importancia de la Junta al señalar que su conformación tiene como objetivo “Eficientizar una respuesta conjunta y coordinada” ante situaciones de emergencia. En ese sentido, Spadoni destacó el papel fundamental de la Defensa Civil, que no solo trabaja en la parte preventiva, sino que también coordina las tareas durante una catástrofe. “Las puertas van a estar abiertas para que todas las organizaciones sin fines de lucro que lo deseen puedan sumarse, porque esto se basa en el principio de la solidaridad”.
El área de Defensa Civil, estará a cargo de Martín Rodríguez. quien expresó sentirse muy orgulloso por asumir este rol, resaltando que la principal tarea será coordinar la respuesta ante cualquier tipo de emergencia, ya sea un incendio o un accidente, asegurando una organización eficaz entre las distintas áreas involucradas.
A la presentación de la Junta asistieron el presidente comunal de Casa Grande, Miguel Moreno, y miembros del gabinete municipal de Valle Hermoso, encabezados por el secretario de Gobierno, Fabián Aguirre.



En Punilla, la provincia pusoen marcha
las Guardias Locales de 18 localidades

El Ministro de Gobierno Manuel Calvo y el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros encabezaron el acto en Cosquín, donde se presentó el nuevo sistema de prevención y convivencia para las localidades de Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban, Charbonier, La Cumbre, Villa Giardino, Huerta Grande y Casa Grande,,
El Ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvieron al frente del evento, acompañados por el intendente local, Raúl Cardinalli, y otros intendentes y jefes comunales de la región. Durante el acto, se entregaron 24 nuevos vehículos cero kilómetro (15 autos Renault Sandero y 9 camionetas Nissan Frontier) que se suman a los 60 ya otorgados, totalizando 84 vehículos para las fuerzas de seguridad.
En su discurso, Calvo destacó la importancia de este nuevo paso en la política de seguridad pública. “Hoy, 18 localidades del departamento Punilla se suman a las Guardias Locales de Seguridad Ciudadana, un claro compromiso de los municipios con las políticas de seguridad y convivencia”, aseguró el ministro. Además, resaltó el compromiso de los intendentes y jefes comunales, señalando: “Quiero agradecer a cada uno de los intendentes y jefes comunales que han tomado la fuerte decisión de ser parte de la solución y no parte del problema. Nos involucramos para resolver las dificultades”.

El Ministro de Gobierno Manuel Calvo y el Ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros encabezaron el acto en Cosquín, donde se presentó el nuevo sistema de prevención y convivencia para las localidades de Capilla del Monte, Los Cocos, San Esteban, Charbonier, La Cumbre, Villa Giardino, Huerta Grande y Casa Grande,,
El Ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, estuvieron al frente del evento, acompañados por el intendente local, Raúl Cardinalli, y otros intendentes y jefes comunales de la región. Durante el acto, se entregaron 24 nuevos vehículos cero kilómetro (15 autos Renault Sandero y 9 camionetas Nissan Frontier) que se suman a los 60 ya otorgados, totalizando 84 vehículos para las fuerzas de seguridad.
En su discurso, Calvo destacó la importancia de este nuevo paso en la política de seguridad pública. “Hoy, 18 localidades del departamento Punilla se suman a las Guardias Locales de Seguridad Ciudadana, un claro compromiso de los municipios con las políticas de seguridad y convivencia”, aseguró el ministro. Además, resaltó el compromiso de los intendentes y jefes comunales, señalando: “Quiero agradecer a cada uno de los intendentes y jefes comunales que han tomado la fuerte decisión de ser parte de la solución y no parte del problema. Nos involucramos para resolver las dificultades”.

Huerta Grande adoquinará la calle Arruabarrena
y adquirió una Motoniveladora cero kilómetro

En un acto encabezado por el intendente de Huerta Grande, Germán Corazza, junto al secretario de Gobierno Ernesto Martín, firmaron un convenio con la Municipalidad de La Falda, representada por su intendente Javier Dieminger y el secretario de Obras Públicas y Privadas Ignacio Iriondo, para la adquisición de adoquines que serán empleados en diversas arterias de tierra de la ciudad.
Según aseguraron, la compra de adoquines será destinada a la mejora de la calle Arruabarrena, que se ha vuelto una arteria fundamental en Huerta Grande.

El mandatario sostuvo que: “Para la primera obra, son 2 mil metros cuadrados de adoquines que ya han sido comprados a la Fábrica Municipal de La Falda para ser destinados a esa arteria principal, teniendo en cuenta que por allí se deriva el tránsito cuando hay eventos sobre la Avenida San Martín. El trabajo se hará en tres etapas de acuerdo a la planificación del Ejecutivo.
La compra es de 2.000 metros cuadrados de Adoquines de Hormigón tipo Holanda de 8cm de espesor, elaborados en la Fábrica Municipal de Premoldeados La Falda, con una inversión de 22 millones de pesos.

Por otra parte, el intendente hizo saber de la adquisición de una motoniveladora 0km. “Esto será muy importante para el pueblo para poder arreglar las calles sin perder combustible y tiempo” y agregó “El acompañamiento de los vecinos que aportan el 48,85 por ciento de los ingresos municipales de la tasa a la propiedad, habiendo incrementado en un 8 por ciento los vecinos que se sumaron al pago de sus obligaciones respecto a años anteriores caben mencionar que ese incremento se debe a la gran medida de facilida


Quedó habilitada la segunda etapa
de la Autovía de Montaña

Punilla.- Desde el lunes quedo habilitado el tramo de la Autovía de Montaña que cuenta con una extensión de 16,7 kilómetros y cruza las localidades de San Roque, Bialet Massé, Santa María de Punilla, Cosquín y Molinari.
El primer tramo de la autovía, habilitado a finales de 2023, abarca 5,1 kilómetros entre la Variante Costa Azul y el acceso a Bialet Massé.
Este trayecto incluye un puente de 480 metros sobre el lago San Roque, en la embocadura del río Cosquín, que cuenta con un paso peatonal.
La segunda etapa, de 16,7 kilómetros, conecta Bialet Massé con Molinari. En este tramo se construyeron distribuidores estratégicos en las intersecciones con Avenida Los Turistas, Avenida Cassafouth y calle Villa Gesell; accesos a Santa María de Punilla y Cosquín; y un nuevo puente de 210 metros sobre el río Yuspe. Además, se pavimentaron calles colectoras y accesos en varios puntos del trazado.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo sostuvo que “Es una obra clave para el desarrollo turístico, nos enorgullece como cordobeses tener este nivel de conectividad entre todos los valles turísticos ya que permite a los cordobeses y a quienes nos visitan circular por la provincia con más agilidad y seguridad” y agregó: Las obras viales también son paisajes que deslumbran a la hora de recorrerlas, son imágenes que maravillan a quien transita sus largos kilómetros. Desde su inicio, se puede observar uno de los puentes más imponentes: el puente curvo José Manuel de la Sota donde se pueden apreciar las partes más imponentes del Lago San Roque.
En su desembocadura se puede observar la Plaza Federal y, a continuación, un puente de 480 metros lineales con un paso peatonal sobre el Río Cosquín.
En referencia a este atractivo, Bañuelos remarcó que “una autovía de montaña es un atractivo en sí misma. Son atractivos fundamentales, obras de ingeniería realmente imponentes”. Por último, la obra contempla un puente de 210 metros sobre el Río Yuspe.

Soria abrió el Períodode Sesiones Ordinarias en Villa Giardino

Punilla.– .Durante la sesión, el intendente Jorge Soria brindó su discurso inaugural, en el que hizo un repaso de las acciones y gestiones realizadas durante el año 2024, abordando el trabajo llevado adelante en diversas áreas clave para el desarrollo del municipio.
El Intendente destaco el papel fundamental que desempeña el Concejo Deliberante en la vida Institucional de una comunidad cuando su labor se orienta a satisfacer las necesidades de la gente y se convierte en un faro de esperanza y progreso.
Destaco además el buen diálogo y la gestión institucional con el Gobierno provincial lo que ha permitido alcanzar logros significativos que, “sin duda se verán reflejados a lo largo de este año”,
dijo el mandatario.
Por otro lado, destacó el trabajo conjunto con los centros vecinales lo que ha posibilitado planificar y realizar diversas obras y servicios específicos en distintos barrios, en un claro ejemplo de participación y convivencia ciudadana.
Por último, el Jefe del Ejecutivo remarco que la gestión que encabeza se fundamenta en dos pilares esenciales: “el trabajo arduo y la transparencia en cada una de las acciones” concluyo el intendente.





La Falda y Zona CLIMA



Diario Prensa del Centro – Edición Nº 359 – 29 de Marzo 2025