Entregaron Equipamiento forestal
y de protección personal a Bomberos |
En
la localidad de Valle Hermoso se realizó la
entrega de equipamiento forestal para bomberos
voluntarios. Se trata de una inversión de 70
millones de pesos que alcanzará a todos los
cuarteles de bomberos de la provincia.

La entrega se inició con la Agrupación Serrana,
que atiende a 30 localidades. El equipamiento
forestal y de protección personal consta de
chaquetilla, pantalón, casco, antiparra y
borceguíes. Se trata insumos de trabajo que
cumplen con normas europeas.
Los cuarteles de la federación y la agrupación
que recibieron el equipamiento son las
Sociedades de Bomberos Voluntarios de Libertador
General San Martín, Santa Rosa de Río Primero y
Saldan; las Asociaciones de Bomberos Voluntarios
de: Capilla del Monte, Tanti, Alejandro
Giardino, Villa de Soto, Los Cocos, Villa Ciudad
de América, Mendiolaza, Villa Icho Cruz, San
Marcos Sierras, Virgen de Fátima, Cruz del Eje,
Villa Tulumba, Villa del Totoral, Sebastián El
Cano, Obispo Trejo, Cosquín, San José de la
Dormida, Toledo, Salsacate, Villa de las Rosas y
Las Tapias; y los Bomberos Voluntarios de: Villa
Carlos Paz, Las Arrias y Quilino.
El secretario de Gestión de Riesgo de la
provincia Claudio Vignetta planteó: “Es una
entrega muy importante destinada a los Bomberos
Voluntarios, y es un reconocimiento al gran
esfuerzo que hacen día a día no solo los
Bomberos si no también la Agrupación Serrana,
eso pone muy contento al gobierno de Córdoba.
Esta a sido una compra en conjunto entre la
Agrupación y el gobierno, hemos tenido problemas
con las importaciones y eso nos a ocasionado
distintas demoras, pero al final ya contamos con
ese material. Tal como lo hacemos con
capacitaciones constantes y jornadas de
prevención, seguimos trabajando en el combate de
los incendios y recompensando al factor humano
que es lo mas valioso que tenemos a cada
cuartel, de nada vale tener excelentes
autobombas y material si no cuidamos a los
chicos que son los que están arriba”. |
|
Huerta Grande: El H.U.B sumó apoyo del COPITEC
para el desarrollo de
proyectos Tecnológicos |
El
presidente del Concejo Profesional de Ingeniería
de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación
(COPITEC), Miguel Pesado, recorrió las
instalaciones del H.U.B 4.0 de Huerta Grande y
comprometió el apoyo del ente para el desarrollo
de proyectos tecnológicos locales, y mantuvo una
reunión con el Intendente Matías Montoto,
Coordinador del Hub 4.0 Luciano Lusselo y
secretario Héctor Murua.

Pesado sostuvo: “Yo agradezco al intendente y a
Luciano que hayan puesto este centro que es una
piedra fundamental en un mundo que está en plena
transformación, donde las tecnologías de la
información y las comunicaciones, hoy en día son
el eje del desarrollo mundial.
La idea es ayudar a que esto se desarrolle con
fuerza, porque acá existe la motivación y hay
muchas cosas en el mundo hoy disponibles para
que ustedes crezcan, tienen los canales para
hacerlo. Desde el Colegio de Ingenieros en
telecomunicaciones de Argentina queremos hacer
un acercamiento para brindarles todo nuestro
apoyo y para que esto se realice con toda la
fuerza, acá pusieron la semilla y esa semilla
tiene que crecer”.
Nuestro apoyo consiste en el relacionamiento con
empresarios, estado y universidades y bajar todo
ese relacionamiento a proyectos concretos.
En el concejo hemos abierto un registro para que
se hagan unos cursos cortos en materia de fibra
óptica donde hay un protocolo de contenidos
mínimos, hacen ese curso y el concejo los
inscribe para que el capacitado que no precisa
ser un ingeniero, puede trabajar para las
empresas de fibras ópticas.
Por su parte el intendente Montoto sostuvo: “En
Huerta Grande nunca imaginamos hablar de estos
temas y nos pone contentos porque son los nuevos
paradigmas. No nos podemos quedar afuera. La
Argentina es parte de esa conversación y Huerta
Grande quiere participar.”
Luciano Lusselo expresó: “Es muy importante
contar con este apoyo, ahora estamos con el
concurso para chicos de colegios secundarios,
hemos imprimido un soporte y de la parte
electrónica ya tenemos todo, así que los chicos
van a poder armar su satélite y si seguimos
pasando etapas en el concurso, para septiembre
tenemos el lanzamiento. Es muy importante este
apoyo que recibimos por la experiencia que tiene
Miguel Ángel con el lanzamiento de los satélites
Arsat 1 y 2, pero lo que mas nos interesa es que
ellos están trabajando en los cursap que es de
órbita baja, son satélites de bajo costo que
están a baja altura unos 400 kilómetros y de ahí
se puede tomar distintos tipos de referencias
como con una cámara térmica poder ver las zonas
calientes de Córdoba”. |
|
El
CIT de La Falda recibe residuos
Electrónicos |
El
Municipio de La Falda, firmó el contrato con la
Empresa Progeas para la gestión de residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) de
pequeño y mediano tamaño.
El CIT será punto de recolección de RAEEs, que
incluyen: Teléfonos celulares en sus diferentes
tecnologías (sin batería).
Equipos de informática y telecomunicaciones,
impresoras (sin cartucho de tinta o toner
incorporados), UPS o sistema de alimentación
ininterrumpida (sin batería).
Pequeños electrodomésticos, instrumentos
musicales, herramientas eléctricas (no
industriales), videojuegos, televisores, cocinas
eléctricas, estufas eléctricas, hornos de
microondas, ventiladores, máquinas de escribir
eléctricas, terminales de fax y télex,
equipamiento telefónico.
De esta forma el municipio cumple con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS en lo
referido a la preservación del medio ambiente y
los principios de la economía circular sobre la
importancia de reutilizar como materias primas
de procesos de producción de aquellos bienes ya
descartados por los ciudadanos.
Atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. por el
Centro de Innovación Tecnológica La Falda, Av.
España 884, 1er piso. |
|
Villa Giardino: Declararon Ciudadana
Ilustre a Juana Antonia Irma Micono |

El Intendente municipal Omar Ferreyra, en su
viaje a Buenos Aires, visitó la casa de la Sra.
Juana Antonia Irma Micono más conocida por Nina,
haciéndole entrega de una copia de la
Declaración N° 02/2022 en la cual se la declara
“Ciudadana Ilustre de Villa Giardino”, siendo
generosa colaboradora con distintas
Instituciones de nuestro pueblo, miembro de la
familia de nuestros fundadores, heredera de su
amor por Villa Giardino, compromiso, amistad y
afecto arraigado en la localidad. En la
oportunidad, el jefe del Ejecutivo, también le
entregó a la Sra. Irma Micono un cuadro, obra
del artista Daniel Rivero Serradell, actual
director de Cultura de la localidad. |
|
|
|
Ya
están abiertas las inscripciones para
el Certamen de Voces del Festival
Nacional deTango La Falda 2023 |
La
secretaría de turismo y cultura de La Falda se
encuentra trabajando contra reloj para la
próxima edición del Festival Nacional de Tango
que se realizará los días 21 y 22 de julio en el
Auditorio Municipal "Carlos Gardel".

Por esto dio a conocer que ya se encuentran
abiertas las inscripciones para participar del
Certamen de Voces - Subsedes en diferentes
puntos del país, y quienes deseen participar
deben inscribirse ingresando a la pagina oficial
del festival lafaldaciudadtango.gob.ar. El
histórico Edén Hotel recibirá a los
participantes finalistas de las distintas
Subsedes nacionales y del exterior y donde se
elegirán a las mejores voces que participarán en
las Noches de Gala del 21 y 22 de julio.
Como desde hace varios años el mes de julio se
viste de tango en la ciudad con los Café Tango,
los Talleres de Milonga y las Milongas
Callejeras con profesores de Argentina y del
exterior, junto a la ornamentación de vidrieras
y fachadas generan un ambiente bohemio ideal que
permite celebrar al 2x4 con la pasión de los
faldenses sumándose también la Expo Tango con
artistas plásticos, presentaciones de libros y
discos, obras de teatro y mucho más lo que atrae
a turistas de todo el país. |
|
 |
|
La
Falda: Se inauguró la nueva
sede del Juzgado de Paz |
El
viernes en horas de la mañana se llevó a cabo el
acto donde quedó inaugurada la nueva sede del
Juzgado de Paz ubicada en calle Sarmiento 335
frente a la plaza San Martín, el mismo fue
encabezado por el Intendente Javier Dieminger;
el viceintendente Juan Dillet; la Jueza de Paz
Lic. Susana Margarita Iguerabide; el
Administrador General del Tribunal Superior de
Justicia de Córdoba Dr. Luis María Sosa Lanza
Castelli; el Inspector de Justicia de Paz de la
Provincia de Córdoba Dr. Ricardo Alfredo de
Toro; la Sra. Fiscal de Instrucción de Cosquín
Dra. Paula Kelm y demás autoridades.

El Intendente Dieminger expresó: “Esto comenzó
hace un año, nos juntamos con Susy (Susana
Iguerabide) y me dice “Yo me voy a ir Javi y
antes de irme quiero inaugurar el nuevo Juzgado
de Paz”, ahí empezamos las reuniones buscando un
lugar que esté disponible y que este cerca del
centro y que quede cómodo para la gente de La
Falda y por suerte tenemos hoy este hermoso
lugar”.
El mandatario local agradeció a Susana
Iguerabide por el desempeño como Jueza de Paz de
La Falda, quien deja su cargo el cual
desempeñaba desde el año 2001.
Actualmente y desde el mes de mayo ese lugar es
ocupado por Estela Aldet Jueza de Paz de Huerta
Grande hasta la designación oficial.
El local proyectado por la Arquitecta Sofía
Quasten, brindará mayor comodidad y bienestar a
quienes, impulsados por varios motivos, lleguen
allí para la realización de los trámites que le
competen a este Organismo, cuenta con dos
oficinas privadas; una sala de espera y
recepción; una cocina y dos baños. La obra se
llevó a delante con el ministerio de Justicia de
Córdoba donde el ministerio aportó los
materiales, mobiliarios, etc y el municipio la
mano de obra.
El alquiler está a cargo del municipio por el
término de dos años y luego se hace cargo el
ministerio, lal igual que la luz y agua.
En las oficinas de la estación del ferrocarril
que deja el Juzgado se trasladará la sala de
sesiones del Concejo Deliberante, que funcionaba
en el primer piso.
El Juzgado de Paz es el encargado de prevenir y
sancionar las conductas y actos que alteren la
paz y la convivencia pacífica entre los vecinos
de La Falda, de acuerdo a las competencias y los
procedimientos establecidos por la Ley. |
|
Villa Giardino: Finalizan obras
Programadas |
El
secretario de Obras Públicas de Villa Giardino,
Ingeniero Bruno Villaluce se refirió a la
finalización de distintas obras en la localidad.

Villaluce explicó: “Estamos terminado una obra
muy importante de hormigonado en la calle Los
Álamos entre Quinta y Los Nogales. Esta obra es
muy importante en el sector, es una calle que
genera mucha erosión hídrica. La idea es
redireccionar la circulación para que los
vehículos no salgan desde el barrio Higuerita
hacia la ruta, sino que pueden ir transitando
por esta arteria principal así evitamos la
salida de los vehículos de este barrio hacia el
sector céntrico.
Venimos trabajando también con diferentes
arreglos por vandalismo que hemos tenido en la
Plaza San Martín en el sector de los artesanos,
y también se está haciendo ahora un arreglo de
pintura, el arreglo de canastos y de bancos ya
que hemos sufrido algunos daños y vandalismo.
Lamentablemente fueron roturas de canastas en el
sector de los puestos algunos puestos sufrieron
robo y, además, la rotura de luminarias de
guirnaldas, por este motivo ya están hechas las
denuncias, hemos sufrido el daño también de la
rotura de vidrios de una pala.
Por otra parte, estamos trabajando en el tendido
y las roturas de cañerías troncales por empresas
privadas, el personal de agua corriente trabaja
en el almacenamiento y en la distribución de la
red como hemos dicho en el barrio de La Granja
en diferentes lugares”. |
|