Villa Giardino prepara sus Fiestas Patronales
los días 23, 24 y 25 de Septiembre con
La Barra, El Indio Rojas y Sergio Galleguillo |
Villa Giardino se encuentra ultimando los
detalles finales para celebrar sus Fiestas
Patronales en honor a la Virgen de la Merced a
realizarse los días 23, 24 y 25 de septiembre y
el Regreso de la tradicional carpa gigante
ubicada en el predio de “La Cañada”.
La Fiesta comenzará con el Baila Popular con “La
Barra” para el 23 de septiembre por la noche.
El 24 de septiembre día la celebración todo
comenzará a las 10.30 hs. Acto Protocolar, 11 hs.
Santa Misa y posteriormente la procesión por las
calles de la localidad, Desfile de Agrupaciones
Gauchas, Almuerzo Criollo y Peña en la Carpa
Gigante con “Los Trajinantes” y Ballets
Folclóricos.
Finalizando el domingo 25 de septiembre desde
las 12 hs. con una Espectacular Peña con el
Indio Rojas y Sergio Galleguillo.

Radio del Centro FM 99.9 dialogó con el
intendente Omar Ferreyra que se refirió al tema:
“Estamos muy contentos de devolver las fiestas a
nuestro pueblo y este año tenemos la suerte de
que la fiesta cae fin de semana, así que vamos a
arrancar con nuestra tradicional carpa, que los
años anteriores no se pudo tener, pero este año
volvemos a colocar la carpa gigante como lo
hemos tenido siempre.
Arrancamos el día 23 con la noche del cuarteto
con la presentación de La Barra, el 24 nuestra
fiesta patronal comienza con la procesión y el
desfile de gauchos con la presentación de
artistas locales y con el cierre musical con un
grupo de la ciudad de Córdoba, Los Trajinantes y
el día domingo haremos la Peña con dos números
espectaculares con el Indio Rojas y el cierre
con Sergio Galleguillo, esto se lo merece
nuestro pueblo y todos aquellos que nos visitan
que vienen de distintos puntos de la provincia,
y como dije era algo que nos debíamos después de
la pandemia, el tener una sonrisa y poder vivir
nuestra fiesta patronal”.
¿Entonces tenemos la presentación del Indio y
Galleguillo en La Peña, a qué hora dará
comienzo? Arrancamos a las 12 horas y esperamos
que va a ver una gran cantidad de personas ese
día sabiendo que nuestra carpa tiene una
capacidad de entre 4 mil y 5 mil personas.
¿Las entradas están a la venta? “Para la próxima
semana ya se va a saber qué día que se podrán
comprar las entradas
Esto es una inversión y no un gasto porque
sabemos que mucha gente va a venir a Giardino a
pasar estos tres días, acá va a trabajar el
hotelería, la gastronomía, remiserías,
negocios”.
Esto a demás es una inversión a nivel promoción
porque muchos medios de la provincia y el país
se llegan para las fiestas. Nosotros también
recibimos el apoyo de la Nación ya que nuestras
fiestas patronales están en agenda y siempre
decimos y con mucho respeto, que quedaron 2
fiestas patronales muy convocantes que son la de
Villa de Soto y la nuestra, así que nos llena de
satisfacción el posicionamiento que tenemos como
fiesta, así que muy feliz.
Estamos hace más de dos meses que tanto la
comisión de la Fiesta, la secretaria de cultura,
turismo, inspección y todo el personal municipal
ya estamos trabajando para que la fiesta sea
todo un éxito. Finalizó el intendente municipal. |
|
El
Intendente de Cosquín Gabriel Musso fue
Escrachado por Ambientalistas |
El
pasado sábado 13 de agosto cerca del mediodía se
llevó a cabo en la Plaza San Martín Cosquín una
Asamblea Ambiental. A pocos metros de ahí, en el
Centro de Congresos y Convenciones se realizaba
el Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas
donde se encontraban distintos funcionarios
municipales.

A todo esto, los Ambientalistas divisaron al
Intendente Gabriel Musso en la Confitería
Plunder`s donde se encontraba tomando un café
junto a un colaborador, de repente se acercan
los ambientalistas gritando, mostrando pancartas
y realizando pintadas, señalando a Musso como
responsable tras haber sido el autor de la firma
para el uso de suelo de la Autovía.
Los ambientalistas que estaban en el lugar
Gritando: “¡Musso ecocida!”, “El Yuspe no se
toca”, al momento llegaron móviles policiales y
la Guardia de Infantería para retirar al
mandatario del local con una fuerte custodia
policial, mientras que los manifestantes
comienzan a increparlo y se suben en el capo del
automóvil del mandatario local impidiendo su
salida.
Hasta el momento no hay detenidos, pero se están
analizando videos para determinar los
responsables penales, trabaja en la causa fiscal
de Instrucción de Cosquín, Paula Kelm. |
|
El
Rotary Club La Falda Adquirió
dos nuevas Sillas Ortopédicas |
Los
miembros del Rotary Club La Falda presentaron
dos nuevas sillas de ruedas que serán destinadas
al banco de elementos ortopédicos. Las mismas
fueron adquiridas con lo recaudado en el Buffet
de Dulces en las dos noches de gala del Festival
Nacional de Tango del pasado 23 y 24 de junio en
el Auditorio Municipal. El monto fue de 60 mil
pesos. Por otra parte, presentaron las nuevas
Autoridades de la entidad: Presidente Leonardo
Arce, Secretaria Alejandra Fuentes, Tesorero
Juan Carlos Grenade.

El Presidente del Rotary La Falda Leonardo Arce
explicó: “Realizamos la compra de dos sillas de
ruedas para el banco de elementos ortopédicos
esto gracias a lo recaudado en el Festival
Nacional del Tango oportunidad en donde la
Municipalidad de La Falda nos dio la oportunidad
de tener un stand con venta de tortas y
cafeterías.
Nuestro banco de elementos ortopédicos es uno de
los más grandes en cuanto al distrito del rotary
cuenta con muchísimos elementos y son elementos
que son muy accesibles en el alquiler ya que hay
mucha gente por cuestiones económicas que no
tiene acceso a comprar o alquilar en otros
lugares y eso le brinda el banco el elemento
ortopédico del Rotary”. |
|
Avanza la Obra de techado del
Polideportivo Municipal de Huerta Grande |
El
intendente Matías Montoto, habló sobre la obra
que encara desde el municipio, “Al momento se
continúa trabajando en la obra de techado de la
cancha de básquet del Polideportivo Municipal
donde ya se fijaron y llenaron con hormigón
elaborado, ahora se continua con el llenado y
colocación de las columnas principales para
posteriormente empezar con la colocación del
techo de chapa de diez metros de altura y el
cerrado de los laterales. La obra es financiada
con fondos municipales, y seguramente lo
tendremos terminado a fin de año.” Finalizó el
mandatario.

Por otra parte, se llegó al Jardín de infantes
de la Escuela Bernardino Rivadavia donde el
municipio ejecutó la obra para la colocación de
los calefactores de gas y además, visitó junto
al Secretario General de Gobierno Carlos Heredia
y Secretaria de Acción Social Verónica Fabro al
Secretario Gral. de la UOMA Rubén Lafuente,
donde hicieron un recorrido del predio. “Tuvimos
la oportunidad de visitar y recorrer las
instalaciones y obras que están realizando en el
predio, estamos contentos ya que este lugar
significa nuevas fuentes de trabajo y más
turismo para Huerta Grande” expresó el
intendente. |
|
|
|
|
Espectacular Desfile Cívico Militar este
próximo miércoles en Valle Hermoso |
En
el marco de la Conmemoración del paso a la
inmortalidad del Gral. Don José de San Martín,
el próximo miércoles 17 de agosto se realizará
un Desfile Cívico Militar desde las 14 hs. en
pleno centro de la localidad sobre Ruta Nacional
38 (entre Sabattini y Cárcano).
Del evento participarán más de 2200 personas
entre alumnos de las instituciones educativas
locales, militares, policías, veteranos de
Malvinas, gendarmes, banda militar, aspirantes a
policías, integrantes de Defensa civil,
bomberos, instituciones intermedias, bastoneras,
ballets, agrupaciones gauchas y el gran cierre
con la división Canes y la división Puma de la
Policía de Córdoba.

El Intendente Jorge Caserio señalo: “Estamos muy
incentivados primero por la participación de los
colegios nunca nos imaginamos que iban a
desfilar todas las escuelas, tenemos casi 2000
chicos estudiando la localidad. Este es un
desfile que hace muchos años que no se hace por
una cosa a la otra y lo queremos volver a
revivir creo que el país está volviendo a los
mejores momentos y es bueno que la gente pueda
volver a mirarse con sus fuerzas de seguridad y
también algo muy importante que es los chicos
desfilando es un recuerdo que nos queda para
toda la vida.
Quiero agradecer a todo el equipo que me
acompaña porque como decía recién este es un
trabajo de muchos meses de organizarlo para que
todo salga bien, los colegios han estado
practicando casi 2 días y han que sincronizarlo
muy bien.
Este desfile va a llevar entre 3 y 4 horas,
trabajamos en la logística para que en todo ese
tiempo los chicos que están parados, estén bien,
y hacer mucho hincapié especialmente en los
abanderados y los escoltas. Son más de 60
personas en la organización de logística, cortes
de calles, etc.”
Corte de la ruta 38 a partir de las 13 hs. los
vehículos que circulen con sentido sur-norte
podrán ingresar a la localidad por calle Santa
Teresa (ingreso al Cuadrado), mientras que los
que sigan circulado deberán desviarse por
Salesianos, bordeando la estación del
ferrocarril; luego continuar por Calderón de La
Barca y avenida La Américas para retomar la Ruta
38 en dirección a Cosquín.
En el caso de los que circulen desde el sur, el
desvío se producirá por Salesianos y luego por
Juan Domingo Perón, para continuar por Ruta 38
en dirección a La Falda. El operativo estará
coordinado por agentes de Seguridad Ciudadana,
con la colaboración de efectivos de la Policía
Caminera. |
|
 |
|
Se
Inauguró la Obra de Gas Natural,
Remodelación en Sala de Partos y
Maternidad del Hospital de La Falda |
El
intendente Javier Dieminger junto al vice
intendente Juan Dillet, el secretario de Salud,
doctor Fabio Mennitte; el director del Hospital,
doctor Lucas Viotto dejaron inauguraron la obra
de gas natural en la sala de partos y maternidad
del hospital municipal.
La misma consiste en la conexión de gas a todas
las áreas del nosocomio, renovación del
mobiliario, dos nuevas salas en maternidad una
de parto equipada con un sillón automatizado y
otra de preparto remodeladas en función de
fomentar el parto respetado.

En la ocasión el Dr. Mennitte expresó: “Gracias
a todos los presentes por acompañarnos en este
momento que significa un antes y un después,
desde que empezamos a trabajar en el 2019 junto
a Javier coincidimos que la salud debía tener
una cambio, un vuelco dándole el lugar que
merece tanto en recursos humanos como en
infraestructura, así que quiero aradecer a todo
el personal de salud tanto del hospital como de
los dispensarios que sin ellos esto no se podría
haber hecho y también al intendente y su equipo,
por poder mancomunar cuando uno tiene deseos y a
pesar de las dificultados pero hay una decisión
política de decir vamos por este camino más allá
de las dificultades y hoy felices de haber
podido lograr esto que para el hospital,
permitirá mejorar la calidad de atención tanto
para los pacientes, como así también para el
personal médico y trabajadores”.
Por su parte el intendente Javier Dieminger
sostuvo: “Tenemos un sentimiento de emoción y
logro con esta obra y quiero ser un poco crítico
pero hay que ver la realidad, un hospital que es
en realidad regional porque cualquier accidente
que surge en el camino El Cuadrado o la Ruta 38
es atendido en primera instancia acá, en el
hospital; este hospital atiende más de 100 mil
visitas al año y más del 50 por ciento de esas
visitas no son de nuestra ciudad y sin embargo
el hospital sigue siendo municipal, en la
pandemia fue contingencia del Domingo Funes,
algo reconocido por su propia directora, pero no
por la Provincia que todavía estamos esperando
la central de oxigeno que nos habían prometido,
son cosas a tener en cuenta.
En el hospital tenemos una seguidilla de obras
con el criterio de mejorar y trabajar y hoy
tenemos guardia de 24 horas de análisis con
todas las maquinas nuevas en el laboratorio, y
de ahí surgieron muchas cosas, rayos, sala de
operaciones con camillas nuevas y hoy seguimos
inaugurando obras. Y la de gas natural nos
faltaba el ingreso del mismo, modificamos la
calefacción central y con esto, el municipio
demuestra que esta comprometido no solo con la
buena atención de los vecinos sino también en la
buena calidad de vida de quienes trabajan acá.
La forma de distinguirse es trabajando siempre
con un paso adelante, nunca un paso atrás, así
que les puedo asegurar que vamos a seguir de
esta forma un paso adelante, haciendo,
inaugurando y mejorando con defectos y virtudes,
pero siempre pensando en los demás”. finalizó
Dieminger. |
|
La
Comunidad Regional de Punilla
Entregó 518 Luminarias Led |
La
Comunidad Regional de Punilla entregó a
municipios y comunas las luminarias Led
adquiridas en la gestión de Jorge Caserio como
presidente de la entidad.
El encargado de la entrega fue el nuevo
presidente de la Comunidad, el Intendente Dardo
Zanotti el que expuso: “Básicamente entregamos
los equipos lumínicos de leds con una inversión
por lo que me informan de 7 millones y medio
aproximadamente.

Hemos decidido que, en lugar de distribuirla por
número de habitantes que quizá el municipio más
grande le iba a tocar un número más importante
de luminarias, pero las comunas más pequeñas que
son a veces lo que tienen más dificultad en lo
económico de acceder a créditos o la
coparticipación es mucho más pequeña que el
índice que se reparte en los municipios, por eso
hemos puesto un piso de 20 lámpara de led para
las comunas.
La totalidad de luminarias son 518 y son 9
comunas las que están en la Comunidad Regional,
o sea que serían 180 lámparas que quedan para
las comunas y las otras se distribuyeron para
los municipios, hay un sobrante de cinco o seis
es por ello que decidimos que se entregarán 225
a los municipios. Con un margen de 26 luminarias
para municipios y 18 para las comunas.” |
|